Gobierno de Colombia
  • EN
  • ES
  • Administración

Gobernación de Risaralda

Gobernación de Risaralda
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat

Contraste

Solo texto

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Manual de navegación

  • Inicio
  • Gobernación

    Gobernación

    La Entidad El Gobernador Secretarias y Dependiencias Entidades descentralizadas Informes Planeación y Gestión
  • Programas
    Item 0
    Item 1
    Item 2
    Item 3
  • PQRS
    Submenu
    • Submenu

      Gobernación

      La Entidad El Gobernador Secretarias y Dependiencias Entidades descentralizadas Informes Planeación y Gestión
    Submenu
    • Submenu

      Gobernación

      La Entidad El Gobernador Secretarias y Dependiencias Entidades descentralizadas Informes Planeación y Gestión
  • Contacto
  • Portal web Risaralda
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Preguntas frecuentes para niños

Preguntas frecuentes para niños

  • Sugerir pregunta
  • Ayuda
  • Compartir
  • Buscar
Información de la pregunta
Categoría:
Preguntas frecuentes para niños

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

¿Cómo se elige el gobernador?

Cada cuatro años los partidos políticos y movimientos ciudadanos que quieran postular a sus representantes, los inscriben ante la Registraduría. En ese momento los representantes se convierten en candidatos. Cada candidato tiene un tiempo para presentarse ante los ciudadanos y exponer sus propuestas.

El día de las elecciones los ciudadanos eligen, en secreto, el candidato que más les gusta. El que recibe más votos, gana y se convierte en gobernador durante cuatro años más.

 

¿Qué es la gobernación?

Para manejar un territorio tan grande como el departamento, los habitantes tienen la posibilidad de elegir a una persona con las características necesarias para gobernar. Esa persona es llamada Gobernador.


El trabajo del gobernador lo define la Constitución Política de Colombia en su artículo 303. Entre sus deberes se encuentran mantener el orden público y la ejecución de la política económica de la región.

 

¿Quién es el gobernador?

El Gobernador de Risaralda es Sigifredo Salazar Osorio. Nació Pueblo Rico (Risaralda) el 3 de agosto de 1962. Está casado con Patricia Salazar y tiene tres hijos: Hugo Alejandro, Andrés Felipe y Cristian Camilo. Sus padres desde muy joven le enseñaron principios como la honestidad, responsabilidad y compromiso, valores que practica en su vida política.


El gobernador es abogado de la Universidad Libre de Pereira y especialista en Derecho Administrativo de la misma institución.

 

¿Quién se encarga de los temas de niñez?

En Risaralda, los temas de niñez son responsabilidad de la Gestora Social, Patricia Salazar, y de la Secretaría de Desarrollo Social. 

 

  • Imprimir
  • Leer contenido

Secciones GOV.CO

Trámites y servicios Tu opinión cuenta Sobre nosotros

Contáctanos

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004

Lineas Locales:  (57) (606) 3398300

Línea Transparencia:
01 8000 916 078

Línea Anticorrupción:
01-800-0912667

Hablemos en línea contactenos@risaralda.gov.co notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co
 
Marca Pais

Síguenos

@Facebook @Twitter @Youtube
Políticas de privacidad Política de Tratamiento de Datos Personales Ingreso al sistema
Gobierno de Colombia

Manual de navegación

  • Ctrl + P: Imprimir página actual. En Mac es ? + P.
  • Ctrl + S: Guardar página actual. En Mac es ? + S.
  • F5 o Ctrl + R: Volver a cargar página actual. En Mac es ? + R.
  • Mayús + F5 o Ctrl + Mayús + R: Volver a cargar página actual ignorando caché. En Mac es ? + Mayús + R.
  • Esc: Detener carga de la página.
  • Tabulador: Avanzar entre los elementos clicables de la página.
  • Mayús + Tabulador: Retroceder entre los elementos clicables de la página.
  • Ctrl + U: Abrir código fuente en nueva pestaña. En Mac es ? + Opción + U.
  • Ctrl + D: Guardar en marcadores En Mac es ? + D.
  • F11: Modo de pantalla completa. En Mac es ? + Ctrl + F
  • Ctrl y +, Ctrl y -: Ampliar o reducir con el zoom. En Mac es ? y +, ? y -.
  • Ctrl + 0: Cancelar zoom restableciendo tamaño predeterminado. En Mac es ? + 0.
  • Espacio o AvPág: Desplazarse hacia abajo en la página.
  • Mayús + Espacio o RePág: Desplazarse hacia arriba en la página.
  • Inicio, Fin: Ir al principio o al final de la página
  • Mayús + Scroll: Desplazarse horizontalmente en la página.
  • Alt + Inicio: Abrir página de inicio en pestaña actual. En Mac es ? + Mayús + H.
Powered by Nexura